
20,21 de septimebre. en el Centro de Historias, plaza San Agustin 2 , Zaragoza.Organizado por Asociación Dauma.
ACTIVIDADES DESTACADAS.
COCINA JAPONESA: TALLER DE COCINA NIKKEI
A cargo del chef Abel Mora (Restaurante Uasabi- Zaragoza)
Por nikkei (日系) se entiende cualquier tipo de cocina de ascendencia japonesa: la cocina mestiza que los emigrantes japoneses y sus descendientes acabaron fusionando con las gastronomías locales de los respectivos países de acogida. Hoy en día, el término ha pasado a identificarse principalmente a la fusión entre las cocinas japonesa y peruana.
De la mano del Chef Abel Mora descubriremos la evolución del ceviche peruano al nikkei.
Horario: Sábado, 13:30 (Salón de Actos)
CONCIERTO DE PIANO “STUDIO GHIBLI”:
A cargo de Olena Panasyuk. (Ucrania)
Un concierto que hará las delicias de todos los seguidores de la excepcional música que acompaña a las películas del Studio Ghibli.
La pianista ucraniana Olena Panasyuk interpretará varios temas del compositor Joe Hisaishi, autor de referencia de este estudio de animación japonesa
Horario: Sábado, 17:00 (Salón de Actos)
.CHARLA Y EXPOSICIÓN DE UKIYO-E (Prof. David Almazán , Universidad de Zaragoza)
El Ukiyo-E o estampa japonesa, es un género de grabados (realizados mediante xilografía o técnica de grabado en madera) producidos en Japón entre los siglos XVII y XX, entre los que se encuentran imágenes paisajísticas, del teatro y de zonas de alterne.
Conferencia a cargo del profesor de la Universidad de Zaragoza David Almazán, sobre el tradicional grabado japonés UKIYO-E y su trascendente impronta en el origen del manga.
Horario: Sábado, 18:30 (Salón de Actos)
COCINA JAPONESA: RONQUEO DEL ATÚN ROJO Y DEGUSTACIÓN
A cargo de PEIXOS J. ARROM Y CHEF KENJI (CAN KENJI, Barcelona)
El Ronqueo es el despiece tradicional del atún. Con este corte manual se extraen las distintas partes aprovechables del atún tanto para su consumo fresco, como para la realización de productos elaborados.
El Ronqueo se llevará a cabo por Peixos J.Arrom y chef Abel Mora (Uasabi, Zaragoza), mientras que la degustación correrá a cargo del chef Kenji (Can Kenji, Barcelona).
Horario: Domingo, 13:00 (Salón de Actos)
BAILE BON ODORI con la colavoracion de ASOCIACION CULTURAL ARAGON JAPON, Grupo Kamidaiko
El Bon Odori es un festival de danza tradicional japonés, basado en la tradición budista, que se celebra por todo Japón cada verano para dar la bienvenida a las almas de los ancestros.Durante el Bon Odori la gente se reúne en lugares abiertos alrededor de una torre con tambores taiko y baila al compás de la música tradicional. La música debe ser alegre para dar la bienvenida a las almas de los ancestros y la gente debe mantener un humor alegre.
Queremos que el final de las Jornaícas de este año sea una fiesta alegre, así que os invitamos a participar en este popular baile que os enseñaremos.
Traed vuestro kimono o yukata a la plaza del Centro de Historias el domingo 21 a partir de las 19:15.
mas informacion: http://jornaicas.asociaciondaruma.com/wp/
Leave a Comment