
Lunes 4 y martes 5 de julio de 2016. Mañana: 10’00 a 13’30 h..Tarde: 18’30 a 21’00 , en total 11horas.
Lugar: Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio, 5-7, Zaragoza).Plazas limitadas.
Precio de los talleres: 45 euros (materiales incluidos en el precio)
Inscripción: inscripción mínima de 7 personas Asociación Cultural Aragón-Japón. Tfno: 639 305 914 lm.gutierrez@telefonica.net
Colabora: Fundación CAI-ASC.
Curso intensivo que integra los siguientes talleres:
- Taller de sumi-e
- Taller de decoración de abanicos con sumi-e
Profesoras: Kumiko Fujimura y Luisa Mª Gutiérrez
Objetivos:
- Descubrir el refinado arte del sumi-e ‘pintura a la tinta’ y su estética delicada, armónica y sutil, que enraíza con el Zen y su particular manera de interpretar la Naturaleza a través de la fuerza expresiva y sugerente del trazo.
- Conocer los principios fundamentales del sumi-e, el manejo de utensilios, soportes y materiales a fin de poder valorar la singularidad de esta técnica pictórica considerada una de las más populares del Japón.
- Elaboración de pinturas con diferentes motivos inspirados en la naturaleza japonesa, considerándose diferentes grados de dificultad en función del propio desarrollo del curso y el nivel de cada alumno.
- Conocer las distintas aplicaciones del sumi-e practicando la decoración de abanicos por ser el abanico un elemento característico tanto de la cultura japonesa, como de la nuestra. El abanico plegable, ogi, nace en Japón hacia el s. VII y rápidamente adquiere gran relevancia y popularidad extendiéndose a otros países y convirtiéndose en elemento indispensable de la indumentaria, reseña del rango social, símbolo de amistad y eficaz medio transmisor de mensajes. El abanico, a lo largo del tiempo, se ha valorado tanto por su carácter práctico, como objeto artístico.
- Personalización de abanicos mediante motivos decorativos inspirados en la naturaleza japonesa que, tras el correcto aprendizaje y manejo del soporte, quedarán plasmados en el país del abanico.
El ejercicio y práctica de los talleres que integran el curso conlleva numerosos beneficios que inciden en la personalidad del individuo y en la mejora del ejercicio corporal: estimula la destreza, la precisión manual, la concentración y el poder de comunicación; desarrolla y ejercita la creatividad, la imaginación y la memoria; aumenta y mejora la autoestima; distrae y divierte, además de ayudar a encontrar la paz interior, liberar la mente y alejar las preocupaciones cotidianas.
Leave a Comment