
Fallecimiento del ceramista Tanzan Kotoge, Socio de Honor de la Asociación Cultural Aragón-Japón.
David Almazán Tomás
El pasado domingo 2 de febrero de 2020 falleció en la ciudad de Kioto el gran ceramista Tanzan Kotoge, cuya obra se exhibe desde marzo de 2018 en el Museo de Zaragoza en la exposición La elegancia de la tradición. El legado del ceramista japonés Tanzan Kotoge. Nacido en 1946, Yukihiro Kotoge, conocido artísticamente como Tanzan, era uno de los ceramistas más prestigiosos de Japón y el año pasado había sido premiado por el gobierno japonés por su categoría profesional iniciada en 1969 como aprendiz del gran maestro Tatsuzō Shimaoka (1919-2007). A lo largo de su carrera, la cerámica de Tanzan se ha caracterizado por un extraordinario dominio de todas las técnicas cerámicas y por una especialización en la elaboración de objetos tradicionales para la ceremonia del té dentro de la corriente Kyō-yaki o Cerámica de Kioto, célebre por su exquisita y colorista decoración.
La relación con Aragón fue muy estrecha durante los últimos años, gracias principalmente a su amistad con la pintora Kumiko Fujimura que reside en Zaragoza desde hace varias décadas. El contacto inicial fue consecuencia de una exposición solidaria con el desastre nuclear de Fukushima que se celebró en 2013 en el Centro de Historias con el título de Siempre Japón. Después visitó con frecuencia Zaragoza y hasta llegó a participar en la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Sirva esa anécdota personal para calibrar el afecto del artista japonés por esta tierra y sus costumbres. En sus visitas tuvo la oportunidad de visitar el Museo de Zaragoza y la importante colección de arte japonés del profesor Federico Torralba y del impulso del arte japonés en los estudios de la Universidad de Zaragoza con el equipo de la profesora Elena Barlés. Tanzan Kotoge decidió donar un conjunto de sus cerámicas a todos los aragoneses y hacer un gran depósito temporal de sus piezas, que recientemente fue enriquecido con otras de su hijo que donó recientemente en diciembre de 2019. Por todo ello, la Asociación Cultura Aragón Japón decidió otorgarle el título de Socio de Honor, siendo la primera y única personalidad en disfrutar de este reconocimiento.
A pesar de representar los mejores valores de la tradición japonesa, o más bien precisamente por ello, Tanzan Kotoge siempre fue un gran innovador y buscaba a experimentación En sus viajes a Aragón, solía acercarse a la Escuela Taller de Cerámica de Muel para realizar nuevas creaciones y conocer las formas de trabajo y los materiales de este centro, y su director, Juan Jiménez, siempre lo recibió con los brazos abiertos y le proporcionó todo tipo de facilidades, del mismo modo que hizo también su predecesor, el ceramista Luis Navarro, a cuyo empeño se debe que Tanzan Kotoge decidiera traer sus cerámicas a Aragón. También tuvo un cordial contacto con artistas, como Ana Felipe, quien le orientó por el panorama de la cerámica española contemporánea.
Tanzan Kotoge era considerado Artesano Eminente de Japón y había obtenido los más prestigiosos galardones de su prefectura y su país. Su talento también fue reconocido por el gobierno francés en 2016. El Museo de Zaragoza fue la primera institución en dedicarle una exposición monográfica La elegancia de la tradición. El legado del ceramista japonés Tanzan Kotoge, que como homenaje al artista de va a prorrogar varios meses.
Todos los miembros de la Asociación nos sentimos conmovidos por tan gran pérdida y enviamos a su familia nuestro más sentido pésame y el mensaje de que su personalidad y su obra siempre serán recordadas en Aragón.
Pie de foto: Tanzan Kotoge trabajando en Muel en noviembre de 2018, Fotografía de Vicente Almazán
David Almazán Tomás
Leave a Comment