
Del 7 al 24 de marzo de 2018. En el Centro Joaquín Roncal. (Está prolongado hasta el 24 de marzo)
Exposición de pintura japonesa y sobre la comida japonesa. Entrada libre. Centro Joaquín Roncal: Calle San Braulio, 5, Zaragoza. De lunes a viernes de 18 a 21h. Sábado 11 a 13:30h y 18 a 21h Domingo cerrado.
Curso en el Centro Joaquín Roncal. Cocina japonesa, Gyotaku, Ikebana y Sumie. Hace falta reservar la plaza. )
Cursos y talleres
Lugar:Centro Joaquín Roncal. Fundación CAI-ASC . Calle San Braulio, 5, 50003 Zaragoza
Reserva: aragonjapon@hotmail.com
Sábado 24 de Febrero.Taller de ikebana, arte florar.Sonoko Inoue
Ikebana (生け花) es el arte japonés de hacer arreglos florales, que emergió de ofrendas tradicionales y que se convirtió en una forma de arte.
Flores incluido 18:00-20:00
Sábado 24 de febrero. Taller de Gyotaku, estampa de pez. Fabiola Gil
El gyotaku (魚拓?) (gyo “pez” y taku “frotar”) es un método tradicional artístico originario de Japón que data de mediados de 1800. Esta forma de impresión natural fue usada por pescadores que querían tener un registro de sus mejores capturas, pero también se convirtió en una forma de arte.
Material incluido menos pescado. 10:30 a 12:30h
Traer cada uno su pescado.
Sábado 3 de marzo.Curso de cocina japonesa. SUSHI. Anna de Nakamura
Material incluido 10:30 a 12:30h
Sábado 17 de marzo. Taller de sumie, Kumiko Fujimura
3 horas.El sumi-e es una técnica en pintura con tinta negra sobre papel de arroz. Este taller vamos a pintar con los motivos como fruta,etc. Material incluso. 10:30 a 13:30h
Sábado 17 de marzo.Taller de ikebana, arte florar.Sonoko Inoue
Ikebana (生け花) es el arte japonés de hacer arreglos florales, que emergió de ofrendas tradicionales y que se convirtió en una forma de arte. Escuela Sogetsu.Flores incluido
18:00 a 20:00h
Leave a Comment