Kamidaiko es un grupo aficionado de Taiko, es decir, de percusión y tambor japonés tradicional, que tiene su sede en Zaragoza; kami significa dioses y daiko, tambor, y lo podemos traducir, por tanto, como “tambores de los dioses o tambores divinos”.
Kamidaiko está integrado en la Asociación Cultural Aragón-Japón, y lleva ya muchos años haciendo sonar sus taikos tanto en nuestra Comunidad como fuera de ella, desde que en 2010 se adquirieron los primeros taikos a iniciativa de un grupo hispano-japonés impulsor, vinculado a la Fundación Torralba-Fortun.
El grupo está coordinado actualmente por la artista plástica afincada en Zaragoza, Kumiko Fujimura, y lo conforman hoy once miembros, aunque desde su fundación han colaborado en él más de una treintena de taikistas, constituyéndose así en una verdadera escuela de iniciación al taiko en nuestra Comunidad, con relevantes actuaciones en variados escenarios, espacios culturales y festivales. Se trata de una formación kumi-daiko, es decir, de interpretación conjunta y simultanea de varios tambores de diferente tamaño y tipología, que es la forma moderna y más internacionalmente extendida de ejecución del taiko, a la que se añaden frecuentemente otros instrumentos de viento y percusión en metal y madera complementarios.
Kamidaiko aborda sus proyectos y actuaciones intentando mejorar la calidad y vistosidad de sus espectáculos, uniendo a la estricta percusión que es la base fundacional del grupo, otras manifestaciones escénicas vinculadas, siempre con el objetivo de la difusión y el intercambio cultural entre Aragón y Japón.